bg
regresar
Compartir

Consejos para cuidar tu salud mental en el trabajo

Un ambiente laboral saludable no solo beneficia a los empleados, sino también a las organizaciones, promoviendo el bienestar, la creatividad y un mejor desempeño.

Por eso, aquí te compartimos algunos consejos para proteger nuestra salud mental mientras cumplimos con nuestras responsabilidades laborales.

1. Reconoce las señales.
Reconocer los síntomas es el primer paso para proteger tu salud: agotamiento físico y mental, frustración, negatividad, falta de concentración, problemas de comunicación, dolores de cabeza, problemas intestinales, falta de creatividad, etc.

2. Busca el equilibrio entre tu trabajo y tu vida personal.
Tu trabajo, por sí mismo, no te define como persona. Tu vida laboral es solo una parte de tu vida y puede cambiar de la noche a la mañana.

3. Aprende a decir “No”.
Evita asumir más tareas de las que puedes. No saber decir que no impacta en la autoestima. Aprende a priorizar tus necesidades, dándote tiempo para entender cómo te sientes y articular una respuesta amable y respetuosa, pero sincera.

4. Desconecta.
Desconectarse al final de la jornada laboral te ayuda a estar más presente y productivo cuando retomes el trabajo. Dedica ese tiempo a recargar energías, leer, hacer ejercicio o disfrutar de momentos con familiares y amigos.

5. Establece relaciones saludables con los compañeros y compañeras de trabajo.
Las relaciones saludables se basan en el respeto mutuo, la confianza, la honestidad, el apoyo, la justicia, la igualdad, el respeto a la identidad individual y la buena.

6. No te saltes las pausas.
Las pausas nos permiten descansar, desconectar y socializar con los compañeros.

7. Mantén hábitos saludables.
Esto incluye hacer ejercicio, comer de forma equilibrada, evitar el consumo de sustancias, tener una buena higiene y mantener los hábitos de sueño.